Unas calles de leyenda

Las calles de Pasarón de La Vera se visten de leyenda todas las noches. Unos proyectores colocados en algunas de las calles del pueblo recuerdan pasajes en verso de la leyenda de La Magdalena y otros versos populares de amor.

Esta iniciativa forma parte de las acciones que el Ayuntamiento de Pasarón en colaboración con MURAAL y otras asociaciones culturales, pretende dotar poco a poco a esta villa, de un «museo» romántico al aire libre integrado en las calles, casas y hastiales del pueblo, con fragmentos de conocidos poemas, cuadros románticos de pintores famosos, esculturas clásicas, frases de amor de películas, cómics, etc., todas ellas alrededor del siempre eterno sentimiento del amor.

En otra de las calles podemos leer estos versos que a modo de ronda, le canta Jeromín a Magdalena subido a la fuente de la Plaza del Palacio.

Por la calle Luis Garzón,

bajo la luz de la luna

va cantando Jeromín

esta canción de la tuna.

No te fijes mucho en

la calidad del que canta,

me he tomao un espidifén.

Me picaba la garganta.

Las Edades Del Hombre en Plasencia

Las Edades del Hombre 2022 este año se celebran en Plasencia. Enlace a la noticia completa.

Pasarón ofrece este año un aliciente más para sus excursiones y visitas por la zona. A tan sólo 25 minutos de Pasarón, tendremos este año la posibilidad de disfrutar de la exposición «Las Edades del Hombre» de Mayo a Diciembre, y disfrutar al mismo tiempo de una estancia tranquila en un pequeño pueblo rodeado de montañas y senderos listos para ser paseados.

Las edades del hombre en Plasencia

Nuestra ciudad del norte de Extremadura tiene el placer de acoger desde Mayo hasta Diciembre una de las exposiciones y eventos culturales más importantes de carácter religioso y cultural de España.

La presentación del cartel oficial se presentó en un lugar emblemático de nuestra ciudad: la Catedral «Vieja» de Plasencia.
A este evento acudieron personalidades que ponían en evidencia la importancia de acoger en Plasencia la exposición de Las Edades del Hombre 2022, como por ejemplo el Alcalde Fernando Pizarro, el Presidente de la Junta de Extremadura Fernández Vara, la Presidenta de la Asamblea Blanca Martín, el hasta ahora Obispo de Plasencia, José Luis Retana y, el secretario de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, entre otros.

En la presentación de Las Edades del Hombre 2022 de Plasencia celebrada en la Iglesia de San Nicolás el 8 de Abril, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro destacó que acoger las exposición de las Edades del Hombre supone un «sueño que permitirá un tránsito en nuestra ciudad, un antes y un después» que harán del 2023 un año «muy diferente para Plasencia».

Tal es la magnitud del número de visitantes que mueve este evento que el presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, ha adelantado en su presentación que para que el impacto turístico y económico de Las Edades del Hombre llegue al conjunto del territorio, la fundación ha confeccionado una propuesta de itinerarios con los que invitar al visitante a recorrer las provincias de Cáceres y Badajoz, exponiendo toda su riqueza patrimonial, cultural, sus tradiciones y gastronomía.
La edición XXVI de Las Edades del Hombre «Transitus» supondrá «escaparate extraordinario para Extremadura».

No te pierdas este año los cerezos en flor

Mis palabras llovieron sobre ti acariciándote.
Amé desde hace tiempo tu cuerpo de nácar soleado.
Hasta te creo dueña del universo.
Te traeré de las montañas flores alegres, copihues,
avellanas oscuras, y cestas silvestres de besos.

Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos.

(Pablo Neruda. (Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada)


Pasarón es quizá el mejor lugar del norte extremeño para no perderte la floración de los cerezos del Valle del Jerte y de La Vera. Porque verás los cerezos sin las aglomeraciones de la carretera del Jerte, disfrutando la maravillosa vista desde arriba, desde el Piornal, a tan sólo 30 min de Pasarón. Y en otros 20 minutos desde Pasarón estarás en Yuste, viendo por el camino todos los cerezos de La Vera.

A media hora Plasencia, en una hora estarás en Monfragüe y en otra hora en Trujillo. Pasarón es el corazón del norte extremeño, y el mejor y más tranquilo lugar para dormir.

Llegan las cigüeñas

Cuando uno ve a una cigueña cazando en alguna de las enormes praderas verdes de La Vera, inmediatamente viene a tu recuerdo la bandera de Extremadura. El blanco y el negro contrastados con el verde del pasto es una imagen con mucha fuerza.

“Por San Blas las cigüeñas verás” es un dicho popular que señala la llegada de las cigüeñas procedentes del continente africano durante los primeros días de Febrero. Aunque últimamente debido a los cambios en los ciclos invernales, muchas se queden todo el año en la zona, la mayoría sigue viniendo en estas fechas y se va a antes de los grandes calores de Agosto, una vez que los cigoñinos aprenden a volar.

Estos ejemplares se pueden ver en casi todos los rincones de La Vera, anidando sobre tejados de iglesias, chimeneas, etc. Su crocoteo acompaña los quehaceres diarios de estos pueblos. Desde la Casa de Las Pajaritas tendrás una visión privilegiada de una pareja que es fiel a ese nido desde hace 6 años.

A su llegada en pleno invierno les espera el arreglo y acomodo del viejo nido, el apareamiento, la puesta (normalmente de 1 a 3 huevos), la larga incubación y el nacimiento de la prole, que crecerá en primavera bajo la atenta mirada de uno de los progenitores, mientras que el otro duplica o triplica las labores de caza, para dar de comer a los hambrientos recién llegados. En Junio, la visión de los primeros vuelos de las jóvenes cigüeñas es todo un espectáculo, que podrás ver cómodamente desde la terraza de la casa.

La naturaleza explota en La Vera

El confinamiento de nuestra especie ha provocado la explosión de la naturaleza, mostrándose tan viva y tan alegre como nunca antes se había mostrado. Junto a la casa corre el GR111, la ruta que atraviesa La Vera.

 

Hace dos días la recorrimos y comprobamos maravillados que está sin pisar. Nadie o casi nadie la ha recorrido en estos meses y las flores, los pájaros y el aire ha vuelto a ocupar los senderos. Es maravilloso.

En estos días, tras meses de confinamiento, salir y escuchar esto reconforta. (Por favor, escuchar este vídeo)

 

 

 

 

LLegan las cerezas!!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Seguir leyendo