Excursiones

La casa está situada en Pasarón de La Vera, un pueblo declarado De interés histórico-artístico de unos 700 habitantes, de calles estrechas a las que se asoman las solanas de sus pisos altos. Un pueblo de «montaña» que trepa entre las laderas del valle que lo protege, enclavado en la Sierra de Tormantos

Un lugar tranquilo y apacible en el que poder relajarse y descansar, sin más estrés que el que produce escuchar el suave sonido de sus fuentes, pasear por sus huertos, por sus calles empedradas, o saludar a sus vecinos con un lacónico «adió». Y si lo que quieres es moverte, el pueblo está perfectamente situado para realizar excursiones turísticas por la zona. Hacia el norte, el valle del Jerte, al que se puede acceder a través del atajo del Piornal y así huir de las rutas más frecuentadas, Plasencia, los pueblos de la cara norte de la sierra como Bejar y Candeleda; Hacia el este los preciosos pueblos de La Vera y sus gargantas naturales. Al oeste la reserva natural de Monfrague y Cáceres, y hacia el sur Trujillo, etc.

Os ponemos aquí una breve descripción de estas excursiones. Hay más información en los submenús de «excursiones» en el menú principal.

Pasarón

Esta rodeado de campo por todas partes. Las montañas le resguardan de los fuertes vientos con lo que su climatología rara vez es extrema. Pasarón se erigió junto a una garganta que al principio cruzaba las calles más bajas del pueblo y que curso arriba, proporcionaba regadío a las numerosas huertas que los habitantes le iban ganando a la montaña en forma de balcones o padrejas.

Cualquier paseo que se de por las caras más protegidas de sus montañas, se hará entre huertos, cerezos, olivos, higueras y castaños.

IMG_2715

Yuste

La Vera

Obligado si has venido hasta aquí y tienes tiempo, es hacerte un recorrido por la Vera. No lo intentes ver todo. Es imposible y te da síndrome. Deja cosas para otro viaje, lo tienes muy cerquita de Madrid. El recorrido básico que yo hago es, para un día, Garganta la Olla, Yuste, Cuacos (comida), el Guijo (Comida en Trabuquete), Jarandilla (Café en Parador), Losar (desde el coche) y Valverde de la Vera (paseito). Otra posibilidad es ir a la garganta de Cuartos, comer allí en chiringuito, baño y paseo fluvial y venirse viendo Valverde, Losar y Cuacos (plaza) Acordaros de reservar con antelación restaurante por la zona a donde os mováis ya que no hay demasiados y en temporadas altas es dificilísimo encontrar mesa. En la guia de La Vera, os pongo varios y enlaces a guias de turismo donde vienen más.

Ciudades cercanas

Como Plasencia, Trujillo o Cáceres, son pura historia.

El parque natural de Monfragüe

Es el sitio ideal para los amantes de las aves y de la fauna salvaje.

IMG_9975

«La Desesperá» ( A 2 km de Pasarón hacia Piornal)

Rutas de gargantas, casacadas y pozas.

Las hay por todas partes y son espectaculares. Si estás en época de baño (primavera, verano y primeras semanas del otoño), sumergirse en aguas tan limpias y cristalinas es un auténtico placer.

 

Hay muchas actividades

Hay un sinfin de actividades organizadas por la zona (Mira en la página de enlaces): Rutas a caballo, paseos en piragua por el Tietar, senderismo, rutas históricas guiadas… En las páginas de la Vera y turismo de la zona podrás encontrar todo tipo de actividades. Aquí te dejo unos cuantos links: