Gargantas, pozas y cascadas

Son uno de los atractivos de la comarca. Las nieves de gredos se derriten y sueltan el agua poco a poco por las torrenteras que riegan la Vera. Eso, unido al su exposición al sol de mediodía y la protección de los fríos vientos del norte hacen de esta comarca un verdadero jardín del edén, en el que se iban quedando todas las tribus que bajaban desde el norte.

pozas-y-gargantas

Es el agua quien ha formado los pequeños valles que dan su aspecto frondoso a La Vera. Casi cada pueblo de La Vera tiene su garganta: La garganta de La Desesperá, la de Pedro Chate, la de Cuartos, la de Alardos… Muchas de ellas ofrecen pozas y piscinas naturales en todo su recorrido. Lógicamente, más concurridas cuanto más cerca de la carretera y más bonitas y salvajes si se dispone de buenas piernas y ganas de subir por los senderos que amenudo las acompañan.

Cerca de Pasarón está la garganta de La Desesperá, en la carretera que sube a Piornal (10 minutos desde Pasarón), con un interesante salto de agua que, dependiendo de la estación, ofrece una bonita cascada. Un poco más lejos, como a 30 minutos de Pasarón, está la impresionante cascada del Caozo, con puentes construidos para poder situarse casi bajo el agua. En la época del cerezo en flor, o en temporads altas de turismo, puedes encontrar bastante gente, pero ya que no está demasiado lejos, puedes elegir una hora más rara para intentar tenerla para ti solo. Esta cascada está saliendo del Piornal hacia el Jerte, está indicada con un pequeño cartel, creo que en la quinta curva de la bajada al Jerte. (Buscar «cascada del Caozo» en google maps)

CHAPUZONES EN LAS GARGANTAS

Marcadas en el mapa de excursiones, interesa llegar, aparcar y moverse por el curso del río buscando lugares tranquilos. Las hay muy famosas como la de «Cuartos» o la de «Garganta la Olla» con restaurantes y merenderos junto a ellas, pero lógicamente con más gente. En el mapa he marcado alguna menos concurridas como la de «Las pilas» (Collado) (40 min) que dispone de un chiringuito que no está mal, o la del «Trabuquete» en el Guijo (35 min) , también con chiringuitos (Buscar en guías de senderistas)

IMG_2417

00040972

Piscina natural de Arroyomolinos.

La que está más cerca de Pasarón es la piscina natural de Arroyomolinos de La Vera (a 10 min en coche). Es pequeña, pero es menos conocida que el resto por lo que suele estar bastante tranquila. Hay que pasar Arroyomolinos, subir unos 300 m y al pasar una zona de recreativos para mayores, ir muy pendientes de una pequeña entrada a la derecha.

Un poco más lejos, en Collado, están las pilas. Una gran piscina natural y un montón de recovecos o pilas pequeñas. En esta piscina natural hay un chiringuito en el que no se come nada mal. En días de calor en temporada alta, conviene llamar para que te reserven una mesa fuera.

IMG_8379p

Un poquito más lejos, las pozas de Garganta La Olla, (40 min) grande y muy animada, o la de El Lago, en Jaraiz de la Vera (25 min), con varios restaurantes y chiringuitos.

jaraiz

El Lago de Jaraiz

Aquí os adjunto un plano de pozas naturales ofrecido por la oficina de turismo de Jaraiz:

plano_pozas-copia

CASCADAS

La DeseperáIMG_9975

No es muy grande pero está muy cerca del pueblo. A unos 5 min en coche. También hay una ruta andando que sale desde la plaza del Palacio. La garganta de La Desesperá viene desde las cimas de la Sierra de Tormantos, y baja hasta Arroyomolinos donde se embalsa en una poza natural próxima al pueblo (descrita más arriba en el apartado de «piscinas naturales»)

La Cascada del Caozo.

Es de las más espectaculares de las sierras del norte de Extremadura, aunque su fuerza y su caudal dependerán mucho de la época del año en la que la visites. En épocas de deshielo o tras grandes lluvias, el salto al vacío de sus aguas s impresionante, sobre todo visto de cera si te atreves a cruzar la pasarela metálica que se vuela sobre la cascada casi hasta tocarla.

Su situación es en las laderas de la Sierra de Tormantos, pero no en la cara que da a Pasarón sino en la cara que da al Valle del Jerte. No es difícil llegar desde Pasarón, tan sólo debes subir al Piornal y bajar hacia el valle del Jerte. Es una carretera pequeña que desciende serpenteando la montaña. Si vas contando las curvas grandes, en la quinta, tras pasar los almacenes de una cooperativa, deberás ir pendiente de una indicación en una carretera que sale a la derecha, que indica la cascada.

En la página de Rutas desde Pasarón de esta misma web, tienes una ruta llamada «de las tres cascadas» (rutas en coche) que te lleva al Caozo y a otras dos cascadas cercanas.Cascada_Caozo

No te aconsejamos ir en festivos señalados y horas punta porque lo único que verás son personas.

Garganta de los infiernos

A poco más de una hora, en le valle del Jerte,  se encuentra el Parque natural: Graganta de los infiernos, con los maravillosos pilones de su garganta. También dependiendo de la época del año en la que los visites, el espectáculo será diferente. Con buen tiempo, los pilones animan al baño.

reserva-natural-de-la-garganta-de-los-infiernos-2