Pasarón es una tranquila y bella localidad de la Vera. En 1984 fue declarada Monumento Histórico artístico. Está limpia y bien cuidada. Es, de los pueblos de la Vera, el lugar más tranquilo para descansar, por eso y por su cercanía al valle del Jerte, no es raro que sea elegido como uno de los destinos como punto de partida para conocer la zona.
Date una vueltecita por el pueblo
Haz clik aquí para ver el plano del pueblo
El pueblo ofrece paseos tranquilos por entre sus intrincadas calles, en los que sus paisanos te saludarán amablemente al pasar con un «adió» probable reducción del saludo completo de encontrarse y despedirse «hola cómo te va y adiós»
Pasarón ofrece espectáculos turísticos dependiendo del calendario de fiestas. Durante el año hay varias romerías fiestas muy llamativas como El cristo». Hay algo de tarantella Italiana en el cortejo de las bodas que recortren las calles tocando y tirando caramelos. No es causualidad, uno de los apellidos del pueblo es Vallinotto, al parecer de un vendedor de cobre que llegó, se enamoró, dijo que volvería y volvió. En semana santa, todo el pueblo se viste de «pueblo judío» y escenifican a lo Berlanga, la pasión.
Muy bonito, vistoso, interesante fotogénico y hasta gracioso. Viene mucha gente a verlo y Pasarón se pone de bote en bote, pero ellos a lo suyo. No te lo pierdas.
PASEOS POR LOS ALREDEDORES
Pasarón esta rodeado de campo por todas partes. Las montañas le resguardan de los fuertes vientos con lo que su climatología rara vez es extrema. Pasarón se erigió junto a una garganta que al principio cruzaba las calles más bajas del pueblo y que curso arriba, proporcionaba regadío a las numerosas huertas que los habitantes le iban ganando a la montaña en forma de balcones o padrejas.
Cualquier paseo que se de por las caras más protegidas de sus montañas, se hará entre huertos, cerezos, olivos, higueras y castaños. Todos ellos de cultivo y recogida manual, gacias a lo que, pese a las diferentes industrializaciones, ha resistido casi intacto. Disfrutar de un paseo por entre los bancales viendo lo mismo que podría ver un pasente hace bastantes siglos es un privilegio.
GR a Arroyomolinos
La cara opuesta, justo la que está frente a la casa, es un monte que alberga un bosque de robles. con castaños, madroños y muchas otras especies. hay una ruta marcada como la de «Los Bo» que da toda la vuelta a la montaña y que está señalizada en su recorrido y en varios carteles. Es espectacular recorrerlo en el otoño. Esta temporada es, en mi opinión, la más bonita de la Vera por su explosión de color: Los cerezos rojo fuerte, las higueras amarillas, los castaños amarillo anaranjado, los robles gama de marrones y sienas, y en medio y para empastar, los olivos con su eterno verde oliva. Es la propia Tere, la que cuida de que estos caminos estén en forma para transitarlos.
En verano, o en épocas de calor, interesa hacerse este monte por la mañana (Los Bo) y por la tarde, las subidas hacia el otro lado (ruta del caballo, el Castaño o el Pino tocho)
En todos los recorridos hay cobertura de Movistar y exceptuando la de «los Bo» es dificil que pase una hora sin cruzarse con algún paisano. Son muy amables y de lo único que recelan es de la gente que entra en las fincas a pillar fruta a lo loco. Siempre que sea posible, es muchísimo mejor localizar al agricultor y pedirle permiso. Les gusta ofrecerte lo suyo, y serán muy generosos.